
Relacionado
-
Evita ese dolor de espalda (05/03/2022)
-
Mindfulness aliado contra cáncer de mama (10/01/2022)
-
Es el cubrebocas más relevante que nunca (06/01/2022)
-
Construye inmunidad en estas fiestas (30/12/2021)
-
Vacuna y lactancia escudan a bebés (30/11/2021)
-
Concientiza sobre Enfermedad de Huntington (29/11/2021)
-
'Contagia' tics... ¡TikTok! (11/11/2021)
-
Vacúnate contra la influenza (21/10/2021)
Comerlas es un verdadero placer, no sólo por sus colores y formas, sino por sus aportes vitamínicos al organismo. En esta edición hablamos sobre los beneficios de las frutas y cómo y cuándo debes consumirlas.
Con sólo lavarlas y, en algunos casos, pelarlas, pueden consumirse fácilmente, lo que las hace perfectas para una merienda o postre. A continuación enumeraremos sus beneficios, entre los que destaca su alto contenido de vitaminas; cuál es la forma ideal para comerlas y cómo convertirlas en mascarillas y exfoliantes para la piel.
Beneficios de comer frutas para la salud
– Aportan vitaminas y minerales.
– Por su alto contenido de agua, hidratan el organismo.
– Favorecen el funcionamiento del aparato digestivo.
Contienen fibras vegetales solubles.
– No aportan grasas, a excepción de los frutos secos, el aguacate y el coco; los cuales contienen aceites beneficiosos para el organismo.
Destacan las vitaminas
Si bien es cierto que las frutas contienen gran cantidad de vitaminas, el nutricionista Luis Alberto Toro señala que la C y la A son las que más abundan.
Con respecto a la vitamina C gracias a su efecto antioxidante hace que a su vez se regenere la vitamina E, que influye directamente en el bienestar de la piel.
Además, ayuda a evitar la anemia porque favorece la absorción del hierro y se encuentra en mayor proporción en las frutas cítricas, fresas y kiwis.
Por su parte, la vitamina A está presente en las frutas con tonalidades entre amarillo y naranja, entre ellas el melón, el melocotón y el albaricoque; y favorece la regeneración de la piel.