
Relacionado
-
Sexo oral y menta, la combinación más intensa (21/02/2019)
-
¿Amor? Empieza por el propio (21/02/2019)
-
¿Le gustas? ¡averígualo! (20/02/2019)
-
6 tips para ser una seductora profesional (17/02/2019)
-
Reglas de oro para un trío (14/02/2019)
-
Cómo llamar su atención (13/02/2019)
-
¿Saldrías con el ex de tu mejor amiga? (13/02/2019)
-
Afrodisíacos para subir la temperatura (12/02/2019)
• Pon las cartas sobre la mesa: Primero lo primero: tienes que hablarlo con tu pareja.
Sé lo más sensible y prudente que puedas a la hora de traer el tema, pero también debes explicar exactamente qué es lo que quieres y porqué te dan ganas de intentarlo.
• Reglas: Desafortunadamente el riesgo de una infidelidad es muy alta dentro de una relación normal, por eso en una relación abierta hay que tener reglas para que nadie salga herido.
Y aunque no sean una pareja normal, no quiere decir que tu galán pueda tener el sexo con quien quiera sin decirte nada al respecto.
• La comunicación es clave: Si estás pensando en cambiar el estado de su relación a abierta, tienen que decírselo todo.
Esta es la única forma en que las cosas funcionarán.
• Mucha confianza: La verdad es que tú y tu pareja (o parejaS) necesitan tener mucha confianza… y en todos los sentidos.
Esta confianza además va de la mano con la comunicación y honestidad, la base de cualquier tipo de relación.
• Mejora la intimidad: A veces, en una relación, uno de ustedes tendrá un mayor apetito sexual que el otro, y si estás en una relación abierta, el otro tendrá la oportunidad de saciar ese apetito, pero dándote los mejores momentos a ti.
• Es un riesgo: Ambos tendrán relaciones sexuales con diferentes personas, así que el riesgo de contraer una ETS es mayor… sin importar que ambos hayan prometido utilizar protección siempre.
• Se necesitan límites: Te sugerimos guardarte un par de detalles durante tus escapadas, especialmente en el principio de la relación abierta.
Sí, sabemos que la honestidad y la comunicación es importante, pero también lo será la prudencia.
• Habla: Si algo no está funcionando para ti, díselo.
No importa si tú fuiste la de la idea o la que empezó con todo esto, si no estás contenta con lo que estás haciendo, te mereces hacer algo al respecto.
• Asegúrate de hacerlo por las razones correctas: Si quieres hacer este drástico cambio, es importante que lo hagas porque quieres, no porque solamente te da un poco de curiosidad.
• Dolerá: Especialmente en el principio… Este tipo de relaciones no son para cualquiera y duelen mucho en las primeras escapadas.
Y como lo hemos mencionado anteriormente, tener una relación abierta no es nada fácil.
• Celos y estrés: Al principio te sentirás celosa, sin mencionar que a la larga podría estresarte y hasta ayudarte a guardarle rencor a tu pareja.
Pero no es tú culpa, ni la suya, es algo que ambos aceptaron, así que deberías hacer un gran esfuerzo por controlar tus sentimientos.