
Relacionado
-
Pide OMS atender a enfermos de 'Covid Prolongado' (26/01/2021)
-
Estados brasileños imponen nuevas restricciones (25/01/2021)
-
Detectan en Minnesota variante Covid de Brasil (25/01/2021)
-
Suaviza California restricciones por coronavirus (25/01/2021)
-
Señala Fauci riesgo ante variante de Covid de RU (24/01/2021)
-
Amaga Italia con demandas por retrasos de vacunas (24/01/2021)
-
Suma EU más de 25 millones de contagios de Covid (24/01/2021)
-
La covid pasa de dos millones de casos en Colombia (23/01/2021)
Londres, Inglaterra (02 diciembre 2020).- El Reino Unido avaló el uso de emergencia de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer y BioNTech, por lo que se convirtió en el primer país de occidente en aprobar la vacunación masiva en su población.
Según informó el Ministerio británico de Salud, tras el visto bueno de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA, en inglés), la vacunación contra el coronavirus iniciará la próxima semana.
En los ensayos clínicos, de los que se informó en las últimas semanas, la vacuna demostró ser un 95 por ciento efectiva y con buenos resultados para todas las personas, tanto jóvenes como ancianos.
"El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA) de aprobar para su uso la vacuna contra la covid-19 Pfizer/BioNTech.
Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA", señaló un comunicado divulgado por el Ministerio de Sanidad.
Los expertos del organismo regulador "han concluido que la vacuna cumple con los estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad", añadió el boletín.
El Ministro británico de Salud, Matt Hancock, dijo este miércoles en su cuenta de Twitter que "la ayuda está en camino".
Agregó que Salud británica (NHS, en inglés) está preparada para "empezar a vacunar a principios de la próxima semana".
"El Reino Unido es el primer país del mundo que cuenta con una vacuna aprobada clínicamente para su suministro", añadió.
Se espera que el llamado Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI, en inglés) publique su recomendación sobre qué grupos serán los primeros en recibir la vacuna, pero se espera que sean los ancianos y el personal sanitario.
El Reino Unido alcanzó un acuerdo con la farmacéutica Pfizer para la compra de cuarenta millones de dosis.
Con información de Bloomberg y EFE