
Relacionado
-
Reporta NL cifra más baja de intubados por Covid (11/04/2021)
-
Notifica Ssa 2 mil 192 muertes más por Covid-19 (10/04/2021)
-
Acumula México 207 mil 20 decesos por coronavirus (10/04/2021)
-
Rechazan dar fecha para vacunar a médicos privados (10/04/2021)
-
Ligan contagios de Covid 4 días al alza (09/04/2021)
-
Reporta Ssa 548 muertes más por Covid-19 en México (08/04/2021)
CD. DE MEXICO
/REFORMA
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos (Cofepris) avaló para uso de emergencia de la vacuna Covaxin en México.
El anuncio fue dado por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
"Muy oportuna decisión de Cofepris de autorizar el uso de emergencia de la vacuna Covaxin fabricada en la India . Se amplían las opciones para la vacunacion contra COVID-19 en México!!!", indicó en sus redes sociales.
Este biológico se utiliza actualmente en India y en otros cinco países: Irán, Myanmar, Guyana, Zimbabue e Islas Mauricio.
Cofepris Recordó que la farmacéutica Bharat Biotech International Limited, con sede en la India, presentó el 24 de marzo de 2021 a la Comisión de Autorización Sanitaria la información de la vacuna Covaxin, con el propósito de que fuera evaluada y dictaminada para obtener una autorización para uso de emergencia.
"Esta autorización de uso de emergencia certifica que la vacuna Covaxin cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicadas en México", aseveró la agencia de regulación sanitaria.
No obstante, el subsecretario Hugo López-Gatell añadió que no hay ningún plan específico de adquirir esta vacuna.
"En adelante comentaremos si es que el Gobierno de México toma una decisión de que esta vacuna pudiera incorporarse en el repertorio de vacunas", concluyó.
Por el momento, no puede ser vendida o importada por ningún particular o empresas.