
Relacionado
-
Retorno de vacaciones (20/08/2023)
-
Seguirá la vigilancia en escuelas (17/04/2023)
-
Regreso a clases, hoy (17/04/2023)
-
Participa SET en 2da, Reunion Ministerial (16/04/2023)
-
Firman convenio CODHET y la UT (27/03/2023)
Por: Luis Alberto Triana F.
Se trata de centros escolares de instrucción especial, preescolar, primaria, secundarias y niveles medio-superior y superior que ya fueron autorizadas para retornar al sistema de clases presenciales, pero siguiendo todos los protocolos sanitarios para garantizar protección a la salud de la población escolar, tanto directivos, maestros, personal administrativo y de apoyo, así como a los propios padres de familia.
Todas las escuelas ya aprobadas deberán contar con un Comité Interno de Salud del cual forman parte los propios padres de familia y que se encargará de verificar y operar los filtros sanitarios en los accesos, salones, sanitarios y todas las instalaciones de las escuelas.
Además, personal de Salud adscrito a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la COEPRIS, podrá realizar operativos y visitas de supervisión en las escuelas ya autorizadas.
Los planteles educativos avalados para retornar a las clases presenciales pertenecen a los sistemas privado y público y van desde los niveles especial y preescolar hasta medio-superior y superior.
GRAFICA 1
MUNICIPIOS INCLUIDOS EN LA
RELACION DE LAS 480 ESCUELAS
- Reynosa
- Río Bravo
- Nuevo Laredo
- Matamoros
- Ciudad Madero
- Altamira
- Tampico
- Ciudad Victoria
- Xicoténcatl
- Padilla
- Soto la Marina
- Aldama