
/REFORMA
El Consejo General del INE aprobó un monto de más de 6 mil 233 millones de pesos para el financiamiento de los siete partidos políticos nacionales en 2023.
En medio de un debate en el que salieron a relucir casos como el cobro de moches durante el Gobierno de Delfina Gómez, en el municipio de Texcoco, los consejeros aprobaron por unanimidad el acuerdo que establece que de ese total, 5 mil 936 millones se destinarán al sostenimiento de actividades ordinarias, 178 millones para actividades específicas y el resto para servicio postal y franquicia telegráfica.
Morena tiene asignada la bolsa más alta con mil 909 millones de pesos.
Le siguen el PAN con mil 151 millones y el PRI con mil 128 millones, en tanto que Movimiento Ciudadano (MC), Partido Verde Ecologista (PVEM), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) recibirán en conjunto 2 mil 43 millones de pesos.
Por coalición, Juntos Hacemos Historia, conformada por Morena, PVEM y PT, recibirá 2 mil 844 millones, en tanto que la alianza Va por México obtendrá una bolsa de más de 2 mil 734 millones.