
Relacionado
-
Crea IMSS Comités en Unidades Médicas (20/03/2023)
-
Trato digno a todas las personas: IMSS (19/03/2023)
-
La gota afecta 4 veces mas a hombres: IMSS (12/03/2023)
-
Acuerdos IMSS-Petroquímicos (09/03/2023)
En este sentido, la doctora María Isabel Jaime Esquivias, directora de la UMFyR Siglo XXI, señaló que los problemas de postura más comunes que se atienden en esta unidad afectan con mayor frecuencia a niños a nivel cervical o dorsal alto.
Refirió que el dolor originado por los problemas posturales puede volverse un limitante, un medrante en la calidad de vida; “El paciente no solamente lo vive como un dolor focalizado en su cuello o en su espalda alta, incluso afecta su estado de ánimo, dejándolo irritable”.
Jaime Esquivias precisó que dentro de los problemas relacionados con el dolor de la columna cervical se encuentran aquellos que son de origen mecano postural, es decir, ocasionados por una mala postura: dormir con almohadas inapropiadas, mantener la cabeza en una sola posición por mucho tiempo, al realizar actividades cotidianas de trabajo, estar sentado más de cuatro horas continuas o mantener el cuello flexionado de forma repetitiva durante el dia.
El nosocomio cuenta con higiene articular dirigida específicamente hacia el área de columna, y modalidades de tratamiento a base de electroterapia, cuya función es el manejo del dolor y la inflamación, explicó la especialista.
“La valoración por las Unidades de Medicina Familiar se vuelve fundamental, en virtud de que se pueden prevenir los defectos posturales adquiridos desde el primer nivel de atención, evitando la presencia de dolor crónico” finalizó la doctora Jaime Esquivias.