
Relacionado
-
Sector Salud invita a aprovechar consultas generales (14/03/2023)
-
Daniel Nieto consigue Medalla de Oro (27/02/2023)
-
Tres jóvenes pugilistas representan a Miguel Alemán (24/02/2023)
-
Confirman 3 nuevos casos de Covid-19 en la Ribereña (15/02/2023)
-
Llega el Frente Frio número 31 (09/02/2023)
La Secretaría de Salud está exhortando a los padres de familia para que conozcan los síntomas sobre el osteosarcoma, que es el cáncer más frecuente sobre todo en los jóvenes y que presenta dolor o hinchazón cerca de la rodilla o cerca del hombro, y en caso de detectarlo en alguno de sus hijos acudir de inmediato para su valoración a la Unidad de Salud que le corresponda.
El osteosarcoma es un tipo de cáncer de hueso que comienza en las células que forman los huesos. El osteosarcoma se encuentra con mayor frecuencia en los huesos largos, más a menudo en las piernas, pero a veces en los brazos, pero puede comenzar en cualquier hueso.
En casos muy raros, ocurre en el tejido blando fuera del hueso.
Esta enfermedad tiene a ocurrir en adolescentes y adultos jóvenes, pero también puede ocurrir en niños pequeños y adultos mayores.
El tratamiento generalmente incluye quimioterapia, cirugía y, algunas veces, radioterapia. Los médicos seleccionan las opciones de tratamiento en función de dónde comienza el osteosarcoma, el tamaño del cáncer, el tipo y grado del osteosarcoma y si el cáncer se ha diseminado más allá del hueso.
Entre los síntomas que se presentan está hinchazón cerca de un hueso, dolor óseo o articular, lesión o fractura ósea sin una razón clara.
Cabe hacer mención que los síntomas del osteosarcoma son similares a los de muchas afecciones más comunes, como las lesiones deportivas.
Por lo que la Secretaría de Salud recomienda ante la aparición de alguno de los anteriores síntomas descritos acudir a la Unidad de Salud para su valoración.