
A través de la Embajada de Estados Unidos en México, se coordinó el curso como parte del “Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y Estados Unidos”.
Acudieron a Florida, Estados Unidos, 12 elementos de Grupos Beta de los estados de Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Chiapas, Tabasco y la Ciudad de México, para recibir los conocimientos impartidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Fueron 80 horas en las que el personal del INM tuvo la oportunidad de ser capacitado con teoría y práctica para familiarizarse con los aerobotes, desde la revisión mecánica y del equipo de seguridad, hasta técnicas de manejo en línea recta a altas velocidades, maniobras y control en curvas.
Otro de los módulos estuvo centrado en las técnicas empleadas para el lanzamiento de salvavidas, acercarse a la persona, subirla al aerobote y librar obstáculos con el objetivo de realizar el rescate en el menor tiempo posible.