
Relacionado
-
Herbolaria un mundo de beneficios (14/11/2023)
-
Auxilian a niños con cardiopatías (23/10/2023)
-
Cuídate del furor por las cirugías (04/10/2023)
-
Alertan por el uso de 'poppers' (26/09/2023)
-
5 acciones contra la migraña (26/09/2023)
-
¿Migraña? ¿Qué hacer? (18/09/2023)
-
Bajo la lupa medicina natural (05/09/2023)
-
Crece en mujeres retiro de implantes (22/08/2023)
Agencia/Reforma
La acumulación de grasa alrededor de la cintura constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades como hipertensión, diabetes y condiciones cardiacas.
- Las personas queremos perder peso muchas veces para deshacernos de la grasa que se acumula en el estómago y que no nos hace sentir bien. Pero, la mejor razón para eliminar esa grasa, también llamada grasa visceral, es la salud.
- "La grasa visceral es un buen indicador del desarrollo de enfermedades metabólicas como la hipertensión, diabetes o condiciones cardiacas", dice el Dr. Garth Davis, cirujano bariátrico del Hospital Houston Methodist.
- La grasa visceral es justo la que se encuentra debajo de las paredes del abdomen y que rodea a los intestinos, o lo que popularmente llamamos "la panza".
- Consultar con tu médico es la mejor forma de determinar si la grasa visceral que tienes representa un riesgo y podrá indicar si es necesario hacer un estudio como una resonancia magnética o una tomografía.
- La forma de tu cuerpo puede darte algunas pistas y alertar que debes consultar a un profesional de la salud.
- Por ejemplo, las personas con "forma de pera", se caracterizan por caderas más grandes y tienden a tener más grasa subcutánea.
- Las personas con "forma de manzana" se caracterizan por cinturas más amplias y tienen más grasa visceral.
* Con una cinta métrica puedes medir tu circunferencia de cintura y si es mayor de 88 cm en mujeres y de 102 cm en hombres, indica una cantidad alta y riesgosa de grasa visceral.
IPS
1. Dieta
Consume preferentemente frutas, verduras y legumbres, y limita azúcares, carne, leche, huevo y productos procesados.
2. Ejercicio
Cuando se pierde peso, habitualmente la grasa del estómago se va primero.
3. Sueño
Tener suficientes horas de sueño (entre 6 y 8 horas diarias) es fundamental.
4. Combatir el estrés
Reúnete con amigos y familia, relájate en la naturaleza, medita y practica actividad física.