
Relacionado
-
Honra Fernando Bonilla la memoria de su padre Héctor (03/12/2023)
-
Choca Michael B. Jordan su Ferrari en Los Ángeles (03/12/2023)
Por: Juan Carlos García
Cd. de México (03 septiembre 2023)
Antes que actor, Anthony Ramos se formó como cantante, y es en esta profesión donde encontró un espacio de catarsis y terapia para sus experiencias sentimentales.
El intérprete de Noah Diaz en Transformers: El Despertar de las Bestias y de Usnavi de la Vega en el musical de Broadway In the Heights explicó, en entrevista, cómo gestó sus dos sencillos, "Se Fue" y "Villano", y lo que significan para él.
"Todo tiene que ver con una experiencia personal. Hace dos años concluí una relación y escribí sobre lo que viví, sobre cómo me fue.
Es extraño que esté hablando de estas canciones, que tienen dos años y me recuerdan un lugar emocional en el que ya no estoy.
"Fue muy difícil en ese momento. Estaba en Miami, me puse a escribir y fue saliendo todo. Fue una catarsis, mi idea era dejar salir todo y que mis sentimientos hablaran por mí.
Ya no estoy en ese lugar, cicatrizó la herida, ya dejó de doler", reveló el cantante y actor.
Anthony, de 31 años, fue pareja de la actriz Jasmine Cephas Jones, a quien conoció en el musical Hamilton. Se comprometieron en 2018 pero en 2021 concluyeron la relación.
Con más de 800 mil escuchas en distintas plataformas, como Spotify y Deezer, el músico dio a conocer en las últimas semanas las dos canciones que significaron el desahogo de ese rompimiento, y contó cómo se decidió a hacerlas públicas.
"(Cuando escribí 'Villano') Estaba muy enojado y decía muchas cosas. La primera versión era de enojo, y cuando llegué a la segunda versión quería profundizar más en las razones de lo que sucedió, de por qué había tanto dolor.
"En la tercera versión ya encontré más verdad y menos molestia, más aceptación. En la misma canción se fue un poco de catarsis, un poco de terapia, para todo lo que tenía adentro".
Con una trayectoria de más de 10 años en el teatro musical neoyorquino, que inició en el 2011 con Grease y que lo hará volver a los escenarios con Amadeus en unos meses, el histrión, de ascendencia puertorriqueña, no pudo hablar de sus proyectos actorales en solidaridad con la huelga del gremio al que pertenece, SAG-AFTRA, pero sí de su labor musical.
"Creo que quienes nos dedicamos al arte podemos hablar con un terapeuta para entender mucho, pero por medio de escribir, de componer, de crear, y, sobre todo, en la música, vamos sacando todo y nos enfrentamos a la realidad.
"A veces escribo y digo 'esto podría ser terapia', y viceversa. 'Estoy escribiendo esto y necesito ir a terapia, o lo hago canción'. Creo que una experiencia medular, importante, la puedes transformar en arte", expresó Ramos.
Egresado de la especialidad de Teatro Musical del American Musical and Dramatic Academy en la generación del 2011, Anthony fue candidato al SAG Award por su trabajo en el ensamble de A Star Is Born, al Grammy por la grabación de Hamilton y al Globo de Oro por su desempeño en In the Heights.
Su experiencia y formación artística, dijo, lo han vuelto más receptivo al estilo de música que compone, variada y con bases latinas, pero con tonos de pop y dance.
"Crecí en Nueva York y me inspiré no sólo en la salsa, merengue o reguetón, sino en todo. Tuve una etapa en la que el reggae me gustó mucho y el hip hop fue parte esencial de mi formación.
"Antes, siendo latino, te ponían en una caja y de ahí no podías salir; ahora ya no. Mi cultura es multicultural. Crecí con el hip hop y el afrobeat, fui privilegiado porque escuché a todos, también a Marc Anthony, Zion & Lennox, Arcángel, Tego (Calderón)... y de todos tengo influencias", destacó.
Aunque no tiene planes concretos de conciertos ni presentaciones como solista este año, dijo que le gustaría volver a la CDMX, luego de la premier de Transformers... hace unos meses, para dar algún recital o showcase con sus piezas como solista y temas de teatro.