Relacionado
-
Preparan Primer Congreso Binacional (03/12/2023)
-
La Planificación familiar es también de hombres (15/11/2023)
-
Realiza Jurisdicción IX exitosa Brigada Médica (15/11/2023)
REQUISITOS:
Segunda dosis (5-11 años): comprobante de primera dosis, expediente de vacunación (registro) impreso de la página: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php , carta de consentimiento firmada, que puedes descargar en esta publicación, Cartilla Nacional de Salud, copias de CURP, comprobante de domicilio e INE del padre o tutor quien firma la carta de consentimiento.
Primera dosis (18 años en adelante): expediente de vacunación (registro) impreso de la página: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php , copias de CURP y comprobante de domicilio.
Segunda dosis (18 años en adelante): comprobante de primera dosis, expediente de vacunación (registro) impreso de la página: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php , copias de CURP y comprobante de domicilio.
Tercera dosis (18 años en adelante): comprobante de segunda dosis, expediente de vacunación (registro) impreso de la página: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php , copias de CURP y comprobante de domicilio.
Refuerzos: comprobante de refuerzo de vacunación de la página: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php , tener 4 meses o más de su última dosis contra COVID-19 y CURP (copia).
De preferencia llevar evidencia del esquema completo previo.
Consulta fechas, sedes y horarios para tu municipio en las siguientes imágenes. Acude a tu módulo de vacunación más cercano.