Vida  /  Sociedad
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Un toque mexicano

Imagen Siguiente
Muy patriota, aplica en casa aquellos materiales que por tradición se utilizan en México.
miércoles, 13 de septiembre de 2023
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font

Agencia/Reforma

En las viviendas mexicanas se pueden encontrar materiales representativos de la riqueza cultural y geográfica del País.

La diversidad de México se refleja en los distintos insumos que se han utilizado por muchos años en las casas para edificar o aplicar como acabado.

Coloridos y con muchos detalles, así son algunos de estos.

Adobe y sillar

Usados en México por siglos, siguen siendo populares en muchas regiones.

Hecho de tierra, agua y fibras naturales, el adobe es conocido por su capacidad de mantener el calor en invierno y el frescor en verano.

El sillar es una piedra labrada, generalmente en forma de bloque rectangular, extraída de bancos de tepetate o minas.

Cantera

Es una piedra natural que varía en color, desde tonos cálidos hasta fríos.

En algunas regiones se forma a partir de procesos volcánicos, mientras que en otras se origina de la sedimentación.

Es muy versátil y se usa de varias formas, por ejemplo, en muros, pisos, escaleras, balaustrado, bancas, esculturas, fuentes, esferas y pilares.

Talavera

Emblemática de Puebla y Tlaxcala se usa para crear azulejos y elementos decorativos y útiles en fachadas, cocinas y baños.

La calidad de sus arcillas y la tradición de su manufactura se remontan al siglo XVI, sus colores representativos son el azul, amarillo, negro, verde, naranja y malva.

Cada pieza es hecha a mano en torno y se elaboran desde la época virreinal.

Barro

Se caracteriza por su alta capacidad de aislar térmica y acústicamente.

En la construcción se pueden aplicar en la vivienda en tejas, muros y pisos, como baldosas.

También tienen resistencia al fuego.

Sus colores varían desde el rojo intenso hasta el café o terracota.

Madera tropical

En las regiones selváticas del sureste de México, la madera tropical, como la caoba, se utiliza para la construcción de muebles.

Es densa, pesada y estable, además de tener un atractivo color y veteado.

El ébano, nogal y roble son otras maderas que también se consideran nobles, de acuerdo con el Gobierno de México.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias