
Relacionado
-
Pura politiquería y billullos, dice AMLO sobre NL (05/12/2023)
-
Janet Yellen se reunirá con AMLO, Banxico y Hacienda (04/12/2023)
-
Celebra AMLO liberación de mexicana en Gaza (01/12/2023)
-
Deseo con toda mi alma que haya continuidad.- AMLO (01/12/2023)
-
Defiende AMLO a Sandoval: es incorruptible (01/12/2023)
-
Quiero que a Ministra la elija Senado.- Presidente (30/11/2023)
/REFORMA
Luego de que ayer fueron tirados 12 cuerpos en la Zona Metropolitana de Monterrey, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que fue un día "muy difícil" en materia de violencia, sobre todo en Nuevo León.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el Mandatario indicó que su Gobierno está analizando los casos registrados en Monterrey, aunque no dio detalles sobre el fenómeno de narcoviolencia en Nuevo León.
"Miren, por cada 100 mil habitantes homicidios, ayer fue un día muy difícil en violencia, sobre todo en Nuevo León, 12 homicidios, estamos analizando eso", lamentó López Obrador.
El Mandatario federal abordó el tema de la violencia en Monterrey al hablar de la inseguridad en la frontera de Chiapas con Guatemala, y presentar una tabla de la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en el actual sexenio.
De acuerdo con la gráfica, hasta junio pasado Nuevo León estaba en el lugar 16 nacional, con 84.69. Es superado por entidades como Colima, Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Morelos, Guanajuato, Sonora, Michoacán y Guerrero, entre otras.
Este martes, los restos de 12 personas fueron abandonados en hieleras y bolsas de plástico en lugares públicos de Apodaca, Santa Catarina, Juárez, García, Monterrey y San Nicolás.
En este último municipio dejaron restos en dos puntos.
La jornada violenta en Nuevo León incluyó al menos 6 ejecutados más en hechos diversos, posteriores a los hallazgos de la mañana, incluido un homicidio durante una balacera en un bar de San Pedro.
En total, fueron 18 asesinados en 24 horas en la entidad.
Por los narcomensajes que dejaron junto a los restos en cada uno de los lugares y, de acuerdo con los indicios encontrados, se habría tratado de una purga de "infiltrados" al Cártel del Noreste (CDN) que presuntamente estaban operando para el Cártel de Sinaloa.
Con sus 18 asesinatos, incluidos los 12 de la Zona Metropolitana, Nuevo León fue ayer la entidad más violenta de todo el País.
De acuerdo con el reporte diario de homicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, NL concentró el 19 por ciento de los crímenes a nivel nacional.
El Estado gobernado por Samuel García superó a Guanajuato, que tuvo 11; Estado de México, que contabilizó 9; Chihuahua, que registró 8; y Jalisco, donde se cometieron 7, entre otros.
En los días previos, Nuevo León tuvo un número muy inferior al registrado el martes: 3 el lunes; 7 el domingo; 2 el sábado; 2 el viernes; 6 el jueves; y 3 el miércoles de la semana pasada.
El reporte de la SSPC indica que, durante el 26 de septiembre, se cometieron 93 asesinatos en el País, 20 asesinatos más que el promedio diario de este mes.