
Relacionado
-
Migran mexicanos a EU sin educación financiera (29/11/2023)
-
Abandonan a 123 migrantes en tráiler en SLP (09/11/2023)
-
Envían migrantes más de sus ingresos (02/11/2023)
-
Ofrecen a EU más inversión en frontera (22/10/2023)
-
Debe INM detallar gasto en estaciones migratorias (18/10/2023)
-
Aseguran apoyar a 2 mil migrantes (16/10/2023)
-
Admiten alza migratoria; niegan desbordamiento (16/10/2023)
-
Brotan campamentos de migrantes en Ciudad (15/10/2023)
Por: José Manuel Zapata
Monterrey, México (03 octubre 2023)
Un migrante hondureño fue rescatado ayer cuando deambulaba por el Libramiento Noreste, en Escobedo.
Fueron más de doce días durante los cuales Pedro Ángel Gutiérrez Patrón, de 40 años, intentó llegar a la frontera para cruzar a Estados Unidos..
Sin embargo, el camino fue muy pesado para el hondureño, quien a final de cuentas optó por pedir ayuda a policías municipales al verse derrotado y agotado.
Los uniformados lo trasladaron a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en donde le dieron alimento, agua y ropa, mientras el hombre contaba su historia.
Pedro Ángel inició su viaje el 13 de enero pasado, cuando salió del poblado de Llorito, cerca de San Pedro Sula, en Honduras.
Con la meta de llegar a los Estados Unidos, arribó a Guatemala y continuó su viaje a México, por lo que hizo parada en el municipio de Huixtla, en Chiapas, en donde estuvo trabajando.
Durante meses permaneció en el País y viajó de sur a norte, hasta que el pasado 20 de septiembre llegó a Escobedo con la firme intención de cruzar la última frontera.
Sin embargo, las adversidades truncaron el objetivo de Pedro Ángel y al deambular por el Libramiento Noreste, cerca de su cruce con Avenida Chocolates, ya no aguantó más y pidió ayuda a los policías.
Después de estar en las instalaciones de la policía, el hombre fue trasladado a un albergue en donde se espera que la Dirección de Inclusión de Gobierno del Estado le brinde la atención que requiere.