Por: Ana Claudia Delfín
Pero si es tiempo de ponerte en manos de un buen instructor y de tu médico para tener un embarazo activo que te permita fortalecer los músculos del piso pélvico.
Evita ejercicios de riesgo como correr, bicicleta o cualquier otra disciplina que te ponga en riesgo de caer, tropezar o que te demande mucho tiempo estar de pie en la misma postura.
Tipos de ejercicios seguros
Si estás embarazada y es la primera vez que vas a hacer ejercicio físico, considera las siguientes opciones:
* Caminar: Es la mejor actividad para las mamás embarazadas porque es seguro, fácil de practicar y te proporciona beneficios cardiovasculares, o sea, es perfecta incluso si no hacías nada de ejercicio antes del embarazo.
* Zumba: Es actividad física moderada, que además de mantenerte ejercitada, te relaja y crea una sensación de júbilo.
* Natación: Es una excelente actividad porque permite trabajar todo el cuerpo, pero pone mínima presión sobre las articulaciones. Además, tiene la ventaja de que en el agua flotas y te sientes ligera, lo cual alivia temporalmente la incomodidad provocada por tu pancita cuando ya está más grande.
* Yoga prenatal, Pilates y estiramiento: Estas tres actividades alivian la tensión y ayudan a mantener el cuerpo flexible y fuerte.
Beneficios:
El parto será más fácil si sus músculos son fuertes y su corazón está en buen estado. El control de la respiración también puede ayudarla a enfrentar el dolor.
Y en el caso de un parto prolongado, la capacidad de resistencia al dolor juega un papel muy importante.
Recuperar más rápido la silueta que tenía antes del embarazo. Acumulará menos grasa durante el embarazo si continúa haciendo ejercicio (en el caso de haber hecho ejercicio antes de quedar embarazada).
Alivia los dolores de espalda y mejorar su postura al fortalecer y tonificar los músculos de la espalda, los glúteos y los muslos.
Reduce el estreñimiento.
Previene el deterioro de las articulaciones (que tienden a aflojarse durante el embarazo a causa de los cambios hormonales) al activar el líquido sinovial que actúa como lubricante.
Ayudarla a dormir mejor al aliviar el estrés y la ansiedad que la hacen estar inquieta durante la noche.
El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo hacia la piel, otorgándole un aspecto más fresco y saludable.