Relacionado
-
Hallan 360 plantas de mariguana en invernadero (13/04/2023)
-
Beneficia ley de mariguana a 6 de cada 10 acusados (28/03/2021)
-
Apuesta cigarrera a comercializar mariguana (12/03/2021)
-
Aprueban dictamen sobre legalización de mariguana (08/03/2021)
-
Elabora desplazado pomadas de mariguana (02/03/2020)
-
Sería legal portar 28 gramos de cannabis (02/03/2020)
-
Exigen vigilar acceso a mariguana (20/01/2020)
-
Urgen publicar reglas para cannabis medicinal (19/11/2019)
Agencia/Reforma
Cd. de México (08 noviembre 2018).-
La bancada de Morena en el Senado presentó este jueves la iniciativa para regular el uso y consumo de la mariguana.
"No queremos más muertos.
La iniciativa busca equilibrio y terminar de una vez por todas con la guerra que nos sigue matando", expresó la legisladora Olga Sánchez Cordero al presentar el proyecto, el cual fue turnado a comisiones.
En su discurso, llamó a enriquer su propuesta para aportar a la pacificación del País.
El senador panista Gustavo Madero y el grupo parlamentario del PRD se sumaron al proyecto.
El artículo 4 establece que una persona podrá "portar hasta 30 gramos de cannabis", y si un consumidor pretende portar una porción mayor, tendrá que solicitar un permiso al Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis, cuya creación está considerada en el proyecto.
Conforme a la versión definitiva del documento, el artículo 10 abre la posibilidad de sanciones de carácter penal a quienes violen las prohibiciones contenidas en dicho artículo.
"Queda estrictamente prohibido, bajo las disposiciones de esta Ley: el comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de productos de cannabis para uso adulto a menores de edad (y) emplear a menores de edad en actividades de comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de productos de Cannabis.
La persona que incumpla este artículo será sancionada penalmente conforme a la legislación aplicable", reza el artículo 10.
El consumo de la mariguana quedará permitido en "espacios públicos, a excepción de los espacios 100% libres de humos de tabaco".
El Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis determinará los puntos de venta autorizados.