Relacionado
-
Trato inhumano… (21/01/2025)
-
¡Un bañito a la intemperie en día congelante! (14/01/2025)
-
Operativos y albergues por frío 27 y onda ártica (15/01/2024)
-
PC: No se deben encender fogatas (15/01/2024)
-
Persiste en Reynosa masa de aire frío, hoy (13/11/2023)
-
Impacta frío # 8 con viento ártico-polar (30/10/2023)
-
Vienen días más fríos, -0º C, domingo y lunes (11/02/2021)
Por: Luis Alberto Triana F.
Trabajando coordinados, y también de manera individual, los operativos de auxilio a la ciudadanía se han reproducido e inclusive intensificado debido al ingreso del Frente Frío #36 y la presencia, aún, de la masa de aire ártico y el frente frío anterior, el 35.
Los despliegues de brigadas asistenciales y de traslado a los albergues habilitados se han replicado en zonas ejidales y urbanas, especialmente en colonias que se ubican en sectores donde aún se carece de servicios básicos.
La ayuda y asistencia también se hace presente en los albergues habilitados donde los ciudadanos reciben atención médica, comida, alimentos calientes, pero sobre todo un lugar seguro para resguardarse mientras pasa la onda gélida que se prolongará, por lo menos, a lo que resta de la semana.
En estas acciones de apoyo destaca por igual la participación de las Fuerzas Armadas, concretamente la Octava Zona Militar a través de su Plan DN-III-E de ayuda a la población civil.
La Guardia Nacional también participa en esta labor humanitaria a través de operativos de apoyo y asistencia tanto en los municipios fronterizos como en las carreteras.
También participan varias secretarías del Gobierno del Estado y organismos asistenciales como el DIF Tamaulipas, la Secretaría de Salud, Bienestar, Seguridad Pública, Protección Civil Estatal, Desarrollo Urbano, entre otros.
En esa misma situación se encuentran los gobiernos municipales y los sistemas DIF locales que desde el inicio de la temporada invernal han desplegado brigadas asistenciales y de entrega de apoyos a los sectores más expuestos.
La crítica situación que impera por los frentes fríos se ha complicado debido a los constantes apagones que se han resentido en toda la ciudad y que ha provocado la parálisis parcial y total de todas las actividades productivas.
Todos los elementos que participan en el auxilio en la población adoptan todas las medidas y protocolos de prevención ante la pandemia del COVID-19.