Reynosa  /  Política
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Reforma AVA estructura de 3 Secretarías e ITABEC

Imagen Siguiente
Para dar más y mejor respuesta ¨Se hace necesario dotar de los elementos administrativos y jurídicos necesarios para tener una estructura orgánica que le permita estar en condiciones de respuesta, operatividad y certidumbre en su actuación¨: Américo Villarreal Anaya, Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas.
lunes, 13 de noviembre de 2023
Por: Luis Alberto Triana F.
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
- Se trata de las secretarías de Seguridad Pública, Turismo, Finanzas y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos.

- SEGURIDAD PUBLICA: Habrá 11 Delegaciones Regionales y 43 Coordinaciones Municipales de Guardia Estatal para cubrir todas las regiones de Tamaulipas.

- A la Delegación Regional Reynosa corresponden las Coordinaciones Municipales de Guardia Estatal de los municipios de Río Bravo, Gustavo Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán y la propia ciudad de Reynosa.

- Se crean la Dirección de Tránsito Estatal, la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género; el Departamento de la Unidad Móvil Especializada de Atención a la Violencia; la Dirección de Logística y Comunicaciones.

- FINANZAS: Adecuaciones para más y mejor capacidad de respuesta para atender las circunstancias que prevalecen en las tareas fundamentales del quehacer gubernamental, derivado de la dinámica que requiere la administración pública estatal.

- TURISMO: Tendrá los elementos necesarios que le permitan afrontar los retos institucionales del nuevo contexto social, jurídico, político y económico del Estado.

- BECAS Y ESTIMULOS EDUCATIVOS: Modifican su estructura para garantizar la cobertura y permanencia con equidad e inclusión en los diferentes tipos, niveles y modalidades del SEE (Sistema Educativo Estatal), en beneficio de la población tamaulipeca.

La Prensa/Reporte

El Gobernador del Estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, emitió cuatro Acuerdos Gubernamentales mediante los cuales se reforman las estructuras orgánicas de tres secretarías y un Instituto que son parte del Gabinete Estatal.

Las reformas involucran a las secretarías de Finanzas, Seguridad Pública, Turismo y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos, conocido como ITABEC por sus siglas.

La fundamentación legal y jurídica de las decisiones del titular del Poder Ejecutivo del Estado, se encuentran contenidas en las que confieren los artículos 77, 91 fracciones V, XXVII y XLVIII, 93 párrafos primero y segundo, 95 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas; 1 numeral 1 y 2, 2 numeral 1, 3, 4 numeral 1, 10 numeral 1, 11 numeral 1, 16 numeral 1, 24 numeral 1 fracción III y 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas.

Por lo que corresponde al ámbito de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, las reformas van dirigidas a lograr el fortalecimiento de las tareas que conjuntamente se elaboran con la Guardia Nacional mejorando las condiciones de respuesta y operatividad, mediante la adopción de normas, políticas, acciones, estrategias y tácticas, así como la conjunción de los recursos a disposición del Ejecutivo del Estado en materia de prevención del delito, al tiempo de alentar la coordinación regional en la materia, así como la formación de agrupamientos especializados en proximidad social, que les permita atender responsablemente los casos de violencia contra las mujeres y la atención a los grupos vulnerables, toda vez que, de acuerdo al desarrollo de las políticas de prevención del delito y derivado del incremento de los delitos que impactan en los grupos vulnerables de la sociedad, entre ellos, los de género, en el Estado de Tamaulipas.

El Acuerdo también incluye la creación de la Dirección de Tránsito Estatal con un Departamento Operativo para establecer y ejecutar los lineamientos de tránsito y vialidad en los caminos y carreteras de circunscripción estatal; transmitir a las autoridades municipales de tránsito, las órdenes y disposiciones que correspondan en términos del segundo párrafo del artículo 136 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas; celebrar convenios con los municipios del Estado, con otros Estados o con la Federación, para el mejor cumplimiento de esta ley; elaborar y colocar, de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas aplicables, señalética vial preventiva en las zonas urbanas y rurales de su jurisdicción.

La Dirección de Tránsito Estatal dependerá de la persona titular de la Secretaría de Seguridad Pública, además, el Departamento Operativo contará con personal y recursos de la Guardia Estatal, lo anterior, para efecto de que se consoliden las atribuciones en materia de tránsito que deben desarrollarse en el ámbito de la jurisdicción estatal.

El Acuerdo Gubernamental señala que la Secretaría de Seguridad Pública contará con una estructura orgánica codificada en lo general y actualizada con: la nomenclatura de la Guardia Estatal; con la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género, con dos coordinaciones, la operativa y la técnica, y el Departamento de la Unidad Móvil Especializada de Atención a la Violencia, UMEAV; la Dirección de Tránsito Estatal y un Departamento Operativo, además, el Departamento Operativo contará con personal y recursos de la Guardia Estatal; la Dirección de Comunicación Social que estaba integrada a la Coordinación General de la Oficina de la Secretaría de Seguridad Pública ahora dependerá de la persona titular de la Secretaría de Seguridad Pública; la modificación de las nomenclaturas de la Dirección de Planeación y Estadística a Dirección de Tecnologías y Estadística, de la Coordinación General Jurídica y de Acceso a la Información Pública a Coordinación General Jurídica y de Transparencia, y de la Jefatura de Operaciones Aéreas a Departamento de Operaciones Aéreas; de la conversión de las Secretarías Particulares de las Subsecretarías a Subdirecciones de Enlace Administrativo e Institucional; de la integración del Departamento de Control de Armamento a la Dirección de Logística y Comunicaciones.

En el caso de la Secretaría de Finanzas, el Gobernador Américo Villarreal Anaya establece en el considerando décimosegundo que ¨no obstante que la estructura orgánica vigente de la Secretaría de Finanzas ha hecho posible el logro de los objetivos planeados, resulta necesario realizar adecuaciones que atiendan las circunstancias que prevalecen en las tareas fundamentales del quehacer gubernamental, derivado de la dinámica que requiere la administración pública estatal; por lo que el Ejecutivo a mi cargo considera oportuno efectuar ajustes a la estructura orgánica de la citada Dependencia, a fin de garantizar la eficaz coordinación de esfuerzos y la adecuada evaluación de resultados.

En lo que corresponde al ITABEC el Acuerdo del Gobernador de Tamaulipas garantiza el cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, que se sustenta en tres ejes estratégicos, siendo el eje 2 (Política Social para el Bienestar), el cual se afirma que “Con respeto irrestricto a los derechos humanos, con políticas con perspectiva de género y con atención al interés superior de la niñez y la adolescencia, la presente administración trabajará por el bienestar social para todas y todos los tamaulipecos, además de garantizar la cobertura y permanencia con equidad e inclusión en los diferentes tipos, niveles y modalidades del SEE (Sistema Educativo Estatal), en beneficio de la población tamaulipeca¨.

También va encaminado a cumplir los objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030 de la ONU) que considera en su Punto 4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas y todos".

En cuanto a las reformas a la Secretaría de Turismo del Estado las modificaciones van encaminadas a que se hace necesario reformar la estructura orgánica de la Secretaría de Turismo, a fin de que cuente con los elementos necesarios que le permitan afrontar los retos institucionales del nuevo contexto social, jurídico, político y económico del Estado y que de esta forma, posea la capacidad de respuesta y de operación que requieren las Dependencias y Entidades de la administración pública estatal.

La estructura de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas tendrá entre sus atribuciones, las de promover, en coordinación con los ayuntamientos del Estado, las zonas de desarrollo turístico; emitir opiniones para el establecimiento de estímulos fiscales necesarios para el fomento de la actividad turística, regular las medidas de protección al turista y vigilar su cumplimiento, en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales; promover el intercambio turístico en el exterior del Estado; formular y difundir la información estatal de turismo, así como coordinar la publicidad que en esta materia efectúen los ayuntamientos del Estado y las que lleven a cabo los sectores social y privado; formular, promover y conducir las estrategias, objetivos y normas en materia de turismo de naturaleza, pesca deportiva y turismo cinegético, en coordinación con las Secretarías de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, con la Comisión de Caza y Pesca Deportiva y con la Comisión de Parques y Biodiversidad, con objeto de lograr el uso óptimo de los recursos, manteniéndose los procesos ambientales esenciales e impulsándose la conservación de los recursos naturales y la diversidad biológica, por lo que es necesario de dotarla de una estructura orgánica que le permita estar en condiciones de desarrollar sus atribuciones.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias