0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Consiguen libertad 77% de amnistiados

Archivo. Crédito: Archivo
La Segob informó que de los 413 casos procedentes para recibir amnistía, el Poder Judicial otorgó 328 liberaciones de presos
sábado, 18 de noviembre de 2023
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
CD. DE MEXICO

/REFORMA

La Secretaría de Gobernación informó que de los 413 casos en los que se ha declarado procedente otorgar la amnistía, el Poder Judicial ha autorizado 328 liberaciones, es decir, el 79 por ciento del total.

"De los 413 asuntos declarados procedentes por la Comisión, la autoridad judicial ha resuelto, a la fecha, la libertad de 328 personas", citó en un comunicado.

La dependencia federal dio cuenta de la décima primera sesión de la Comisión de Amnistía, realizada este viernes, en la que fueron incorporados 37 casos, de los cuales 28 son hombres y 9 son mujeres.

Aunque no detalló las cifras por entidad federativa, señaló que la mayor parte de los beneficiarios son casos de los estados de Sinaloa, Chiapas y Oaxaca.

"La Comisión determinó procedente la amnistía a 37 personas más, con las cuales suma hasta el momento un total de 413 solicitantes que han obtenido amnistía por parte de este órgano colegiado", refrió la dependencia.

"Los 37 asuntos procedentes se refieren a 9 mujeres y 28 hombres. Sinaloa fue la entidad de la cual se determinó el mayor número de personas beneficiadas de la décima primera sesión, seguida por Chiapas y Oaxaca".

En su sitio oficial, la Unidad de Apoyo al Sistema refiere que, al 13 de noviembre, el 36 por ciento de las peticiones no han procedido, porque no se adecúan a lo que establece la Ley, se actualizan las causales de exclusión o no se cumple con la previsión realizada por la Secretaría Técnica de la Comisión.

En otro apartado, de la misma página, con cifras al 24 de julio, sostiene que la improcedencia ha aplicado en el 65 por ciento de los casos.

También recuerda que la amnistía solamente se decreta cuando se trata de casos relacionados con aborto, delitos contra la salud, robo, sin violencia, sedición o cualquiera cometido por personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.

Sin embargo, el beneficio no es procedente para quienes hayan cometido delitos contra la vida o la integridad corporal, secuestro, uso de armas de fuego o delitos graves del orden federal.

Al día de hoy solo 13 de las 32 entidades federativas del País cuentan con una Ley de Amnistía aprobada, en otras 13 se han presentado iniciativas y están en proceso de dictamen.

En los estados de Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Tabasco y Veracruz, el tema aún está proceso para ser presentado como iniciativa en los congresos locales.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias