Por: Mayolo López
Cd. de México (01 marzo 2024) .-
Después de que propusiera dar forma a una prisión de "alta seguridad" con tecnología de punta, Xóchitl Gálvez se desmarcó del modelo que ha impulsado en El Salvador el Presidente Bukele, cuestionado con dureza por ser violatorio de los derechos humanos.
"No estamos hablando de mandar jóvenes (a las cárceles) que encontremos pintando bardas. Soy una mujer que respeta plenamente los derechos humanos de las personas.
No comparto la violación a los derechos humanos de nadie, pero sí creo que ya basta de que los delincuentes maten sin que pase nada", aclaró.
Horas después de que arrancara su campaña en Fresnillo, Zacatecas, la abanderada opositora se trasladó a Aguascalientes para ofrecer una rueda de prensa.
Por la tarde, en un estadio de futbol de Irapuato, presidirá un primer evento masivo.
"Requerimos de un nuevo modelo de prisión que realmente haga que los delincuentes paguen por sus delitos", repuso, y de inmediato dijo que no pretendería, en caso de que ganase la Presidencia, ordenar "detenciones masivas de jóvenes", como sí lo ha hecho Bukele.
Xóchitl explicó que el modelo de prisión que propone implica que las cárceles "tengan los sistemas de seguridad necesarios para que los delincuentes tengan miedo".
Según dijo, una primera prisión recibiría "a los peores criminales: ese que destaza a diez personas y las deja en una hielera en Veracruz; ese personaje que viola a una niña de doce años y la asesina.
Esos personajes deben recibir un castigo ejemplar".
La candidata aseguró, entre tanto, que no tendrá miedo a los criminales y que bajo ninguna circunstancia pactará con ellos.
"Voy a tomar el toro por los cuernos", advirtió.