Relacionado
-
Conmemoran Día Mundial de la Meningitis (24/04/2024)
-
Conmemoran el Día Internacional del Implante Coclear (25/02/2024)
-
Certifican a Kinder Vladimir Treviño Rodríguez (11/02/2024)
-
Sintomas del cáncer de huesos (11/02/2024)
-
Alertan por sintomas de Influenza (07/01/2024)
-
Alertan por Fake News (20/12/2023)
La Secretaría de Salud, intensifica las acciones de prevención en la Primera Jornada Nacional de lucha contra el Dengue 2024, la cual se lleva a cabo del 18 al 22 de Marzo.
De manera simultánea y para mantener el control de este tipo de padecimiento provocado por un mosco, a través de las 12 jurisdicciones sanitarias de la entidad realiza las acciones correspondientes para que ante la presencia de las lluvias, no se incrementen los casos.
Y bajo el lema #EliminaElCriadero¡AlDengueLeDecimosCero! Impulsará acciones para eliminar criaderos y evitar la transmisión de esta enfermedad entre la población.
Protege a tu familia del Dengue, Zika y Chikungunya, #Tira llantas, latas, botellas o trastes que no se utilicen en tu hogar.
No permitas que en tu hogar se formen criaderos del mosquito transmisor del Dengue, #Tapa todos los recipientes donde almacenes agua.
Consulta al médico si presentas síntomas de Dengue como: fiebre, dolor de cabeza, mialgias (dolor muscular), artralgias (dolor en articulaciones), malestar general, exantema (sarpullido) y dolor retro-ocular.
Para cumplir estas metas, el programa cuenta con personal capacitado, vehículos, maquinaria pesada, motomochilas y termonebulizadoras e insumos para las acciones de prevención y control de este tipo de padecimiento, por ello se exhorta a que se sumen a las acciones de eliminación de criaderos en zonas de riesgo y manteniendo sus hogares libres de criaderos y objetos que almacenen agua, para reducir la presencia de los mosquitos transmisores del dengue.