Agencia/Reforma
En caso de que tengas planeado agregar metros cuadrados a la construcción de tu vivienda, es necesario que antes pidas el permiso correspondiente a Municipio.
De lo contrario, al pagar el predial o hacer alguna operación, como una compraventa, es probable que tu expediente catastral esté bloqueado.
Esto se debe a la modernización catastral.
"Es un proceso de los municipios.
"Mediante una visita o vuelos de drones observan alguna discrepancia en la construcción de los inmuebles", dice Josemaría Urrutia.
Se da, por ejemplo, cuando un inmueble tiene registrada, para efectos del predial, cierta cantidad de metros cuadrados de construcción, dice el Director General del Instituto Registral y Catastral del Estado.
El municipio al que pertenece el inmueble realiza una inspección y registra una cantidad diferente de metros cuadrados de construcción, generalmente mayor.
"Ahí hay una construcción que está de más y se entiende que ese proceso de modernización se realizó sin permiso", dice Urrutia.
Cuando un ciudadano va a pagar el predial se topa con que está bloqueado su expediente catastral por modernización, agrega.
"Esos bloqueos los realiza el Municipio para poder acercar al contribuyente a que se regularice en la situación para efectos del cobro del predial", detalla.
Sin embargo, en ocasiones aunque no hayas hecho alguna construcción, la inspección de tomas aéreas puede registrar toldos como metros cuadrados.
En ese caso, dice Urrutia, acudes al área de Tesorería del Municipio y presentas una inconformidad para hacer una corrección.
"Algunos municipios hacen una visita de inspección y verifican si no están esos metros cuadrados", comenta.
En el caso de techos de lámina y pérgolas, dependiendo del municipio y su reglamento, indicarán si se toma o no como construcción.
En el caso de que sí hayas construido y no hayas avisado a la dependencia adecuada, es necesario que acudas al área de Tesorería de Municipio, dice Urrutia.
Ellos sacan el reporte de modernización y les entregan un plano donde viene mapeado un plano que señala los metros cuadrados que están registrados de más.
Después te señalan cuál es el importe que debes pagar por los metros cuadrados de construcción.
Al pagar, el sistema desbloquea tu expediente.
Si en tus planes está hacer trabajos de ampliación, Urrutia sugiere acercarse al municipio que te corresponde.
"Se debe acudir a la Secretaría de Desarrollo Urbano para informarse si requieren un permiso o no por las labores que quieren hacer", explica.