Reynosa  /  Gobierno
-1
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Avanza obra en Puente Reynosa-Pharr

En el primer trimestre de 2025, Reynosa alcanzará una alta competitividad en la fluidez del comercio exterior al concluir el segundo cuerpo del Puente Internacional Reynosa-Pharr, informó Mauricio Treviño Garza, Secretario de Desarrollo Económico municipal.
miércoles, 17 de julio de 2024
Por: Miguel Domínguez
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia / Reforma

Monterrey, México (17 julio 2024) .

En el primer trimestre de 2025, Reynosa alcanzará una alta competitividad en la fluidez del comercio exterior al concluir el segundo cuerpo del Puente Internacional Reynosa-Pharr, informó Mauricio Treviño Garza, Secretario de Desarrollo Económico municipal.

"Definitivamente el segundo cuerpo del puente Reynosa-Pharr nos dará mayor competitividad y un impulso detonador en el desarrollo económico todavía mayor de la ciudad porque agilizará mucho la exportación e importación", aseveró.

Las obras de construcción del segundo cuerpo han provocado reducción de carriles en el acceso y salida de la Aduana de Reynosa y los puentes a desnivel con la Avenida Colosio están terminados, el avance de la obra es más rápido en el lado mexicano que en Pharr, Texas.

"En el primer trimestre del 2025 estaremos viendo ya funcionar y esto viene a detonar el desarrollo de Reynosa y confirmar a Reynosa como un destino legítimo y como plataforma logística y naturalmente va a generar muchas oportunidades de empleo e inversiones", predijo.

Puntualizó que la ciudad crecerá mucho en los sectores logístico, transporte, comercio exterior y generará oportunidades comerciales y de servicios.

"El crecimiento que tiene proyectado el Valle de Río Grande para la próxima década como lo tiene la frontera de Tamaulipas se adelantará", afirmó.

Agregó que en los foros internacionales de Economía las proyecciones para 2050 ubican a Reynosa como pieza clave para el desarrollo económico regional, la atracción de inversiones y empleos.

"Otro factor a favor para adelantar este desarrollo es la ampliación del Puente Anzaldúas, se va a utilizar para cruces de carga pesada y es muy importante para esta visión que proyecta a Tamaulipas como un estado plataforma logística", enfatizó.

Dijo que el segundo cuerpo del Puente Internacional Reynosa-Pharr es un plan maestro con obras colaterales y anexas que llevará varios años desarrollar al 100 por ciento, como la ruta fiscal, los camiones que tienen que subir a un caracol que genera un caos son factores que hay que solucionar en los próximos meses.

"Pero el simple hecho de tener concluido el segundo cuerpo y tener ya la suficiencia de carriles para la exportación e importación", precisó.

Destacó que del lado mexicano el proyecto va más avanzado que en lado americano, ya que el cuello de botella que se forma causa la urgencia de tener el segundo cuerpo en operación.

"Esto -el segundo cuerpo- va a venir a aliviar los tiempos de espera, y lo complicado que se ha vuelto el tema de las vialidades circundantes, pero ya el hecho de tener el segundo cuerpo agilizará muchísimo lo complicado que se ha visto hasta en este momento en este puente", afirmó.

El plan de desarrollo de obra tiene muy atento al gobierno local, sostuvo, porque esa área y la vecindad con el municipio de Río Bravo está uniéndose cada vez más y hay una gran cantidad de empresas en los límites de ambos municipios.

"Es un área común que a futuro tiene que estar muy bien ordenada y estar recibiendo el desarrollo ordenado contemplado para el estado", abundó.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias