Reynosa  /  Salud
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Autoriza Cofepris 39 nuevos medicamentos

Imagen Siguiente
- Informe quincenal de ampliación terapéutica reporta la autorización de 8 ensayos clínicos y 215 dispositivos médicos
domingo, 25 de agosto de 2024
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
- Se autoriza protocolo para evaluar seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de vacunas basadas en ARN contra variantes de SARS-CoV-2 en infantes

LA PRENSA / REPORTE

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa que 262 insumos para la salud han sido autorizados en los últimos quince días, tal como se detalla en el Informe quincenal de ampliación terapéutica.

El documento desglosa los insumos que recibieron registro sanitario. Se trata de 39 medicamentos, entre los cuales destacan moléculas innovadoras como evogliptina, fezolinetant, tildrakizumab y nirmatrelvir/ritonavir, además de biocomparables como trastuzumab, pegfilgrastim y folitropina alfa.

También se expidió el registro a ocho ensayos clínicos nuevos, entre ellos, uno dirigido a evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de vacunas basadas en ARN contra variantes del virus SARS-CoV-2 en infantes.

La lista también incluye 215 dispositivos, de los cuales 85 están diseñados específicamente para atención médica, como sistemas de intercambio gaseoso y de sangre extracorpóreo, catéteres para angioplastia transluminal percutánea e implantes para prótesis de cadera.

Además, se aprobaron 19 dispositivos para diagnóstico, entre ellos, pruebas rápidas in vitro para detección cualitativa del antígeno de SARS-COV-2 y kits de PCR en tiempo real para virus de influenza A y B.

Por último, se expidieron registros para 28 equipos médicos, entre los que destacan depósitos de cardiotomía venosos, sistemas fijos angiográficos de rayos X y dispositivos de asistencia ventricular extracorpóreos, entre otros.

Cofepris autorizó dichos insumos tras demostrar, mediante exhaustivos procesos de evaluación, que cumplen los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia.

La elaboración y publicación del Informe quincenal de ampliación terapéutica es un ejercicio de transparencia de Cofepris hacia las industrias reguladas y los pacientes, lo que evidencia el compromiso con la salud y equidad en el acceso a tratamientos médicos seguros y eficaces para toda la población.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias