0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Pedro Esquivel, nuevo presidente administrativo de Rayados

Esquivel forma parte del comité organizador de la sede regia del Mundial 2026. Crédito: Alejandro Garza
Pedro Esquivel dejó de ser vicepresidente ejecutivo para convertirse en Presidente de Administración del Club de Futbol Monterrey
martes, 27 de agosto de 2024
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Jesús CarvajalReforma

Monterrey, México (27 agosto 2024)

Pedro Esquivel dejó de ser vicepresidente ejecutivo para convertirse en Presidente de Administración del Club de Futbol Monterrey.

CANCHA publicó este martes, en su columna Sancadilla, que Esquivel había tomado el puesto y este mismo día, en un video institucional sobre el Estadio Monterrey, el mismo directivo se presenta ya con su nuevo cargo.

Así que ahora Monterrey tiene dos presidentes: el deportivo, Josè Antonio "Tato" Noriega, y Esquivel, el de administración.

Fue el lunes cuando el club informó internamente a su personal del nuevo cargo de Esquivel .

Fue anunciado como vicepresidente ejecutivo a inicios de diciembre de 2019 en sustitución de Tonatiuh Mejía , quien ejerció hasta el último día de ese mes.

Su puesto como vicepresidente ejecutivo fue desde el 1 de enero del 2020, hasta este agosto del 2024, que asciende a presidente de administración.

Entre las labores administrativas de Esquivel destaca el tratar que la experiencia del aficionado sea la mejor y sentar las bases de diversas áreas para que el equipo tenga una solidez más allá de lo deportivo.

Su nuevo puesto se da en un momento crucial de la sede regia para el Mundial 2026 , proyecto en el que él es la cabeza.

En su primer anuncio como presidente de administración, Esquivel informó que el Estadio Monterrey obtuvo este 2024 la Certificación LEED Gold en Operación y Mantenimiento, reconocimiento que da el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos.

El "Gigante de Acero" se convierte así en el primer estadio de América Latina en recibir tal certificación.

El inmueble de Guadalupe había obtenido ya en el 2016 la Certificación LEED Silver en construcción por el uso de materiales que benefician al medio ambiente y por tener bajo impacto ambiental y un alto rendimiento energético.

"Este hito en la historia de nuestro club y en la historia del futbol en el Pais nos enorgullece y nos compromete a reafirmar la prioridad en cuidar, mantener y entregar un estadio que ofrece a sus aficionados y a su comunidad una experiencia como la que ofrece un recinto sustentable", comentó Esquivel en un informe en sus redes sociales.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion