Relacionado
Atendiendo las indicaciones del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, el convenio fue firmado por la directora general de la CEAV, Lorena Perales Salinas y el coordinador general del Registro Civil, Mauro Francisco Sandoval Contreras.
Durante la firma del convenio, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, destacó que este acuerdo, facilitará el acceso a los servicios esenciales como lo son; el registro de nacimiento, defunciones y sentencias, brindando el apoyo necesario a aquellos que más lo necesitan.
El subsecretario Beas Gámez, añadió que esta colaboración es un paso fundamental hacia la construcción de un estado más justo y solidario, donde la protección y el respeto a los derechos humanos son pilares fundamentales.
Asimismo, agregó que el convenio establece que todas las víctimas de delitos de alto impacto y violaciones a los derechos humanos inscritos en el Registro Estatal de la Comisión, tendrán acceso gratuito a los trámites administrativos de la Dirección General del Registro Civil.
"Este esfuerzo, busca eliminar barreras económicas y facilitar el acceso a la justicia para quienes más lo necesitan", mencionó.
Por último, señaló, que la colaboración entre la CEAV y el Registro Civil permitirá agilizar los procesos, reducir la burocracia y ofrecer un acompañamiento integral a las víctimas, ya que ambas instituciones trabajarán de manera coordinada para garantizar que las víctimas reciban la reparación integral que merecen.