Relacionado
-
Inició este lunes canje de placas (06/01/2025)
-
Cierran ventanilla de Catastro y Predial (31/12/2024)
-
Educando a nuestros niños sobre seguridad (13/12/2024)
-
Registra demanda normal en trámites (25/10/2024)
-
Realiza Canaco preparativos para el Buen Fin (17/10/2024)
Preocupa a organizaciones agrícolas, el abandono al campo, ante la falta de apoyos que no aterrizaron del gobierno federal saliente, cuando menos el estado ha aportado apoyos en especie a la comercialización de sorgo, aunque prefieren sea económico para realizar trabajos de preparación, que actualmente registra un notable atraso en los predios agrícolas de la zona norte.
Al respecto el Ing. Juan Manuel Salinas Sánchez, gerente de la Unión Agrícola Regional, dijo la falta de recursos, y no tener acceso a créditos ante financieras, eso les ha orillado a los productores, a no avanzar en la preparación.
Ello, también lo atribuyen a los bajos precios en sorgo y maíz, y si el ciclo agrícola recién termina, para los productores, lo más seguro para el ciclo 2024-2025, estará peor la situación en el campo.
Ahorita el gobierno estatal, amplió el periodo para reunir los requisitos de documentos, e inscribirse en el programa del apoyo extraordinario para el sorgo y maíz.
A diferencia del año pasado que no hubo mucha lluvia a estas fechas, ahora en este 2024, hubo frecuentes precipitaciones que, permiten acumular muy buena humedad en los predios agrícolas, más no hay recursos para trabajar la tierra.
Finalizó, se fue el anterior presidente, no escuchó a nosotros los productores, ni hubo apoyos al campo, anunció 1,000 millones de pesos, para el campo, y no hubo nada, aunque confiamos ahora si con la nueva presidenta de la República, nos va escuchar y apoyar al campo.