0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Prevé SHCP ingresos por 8 billones y déficit de 3.2% en 2025

SHCP entregó Paquete Económico 2025 en Cámara de Duputados. Crédito: José Luis Ramíez.
El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados, el cual contempla ingresos por 8 billones de pesos
viernes, 15 de noviembre de 2024
Por: Rolando Herrera y Martha Martínez
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia / Reforma

Cd. de México (15 noviembre 2024)

El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados, el cual contempla ingresos por 8 billones de pesos, egresos por 9.3 billones de pesos y un déficit presupuestal de 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

"La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación prevé ingresos por 8 billones de pesos, con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos.

La proyección de 5.3 billones de pesos en ingresos tributarios representa un incremento de 2.6 por ciento real respecto de 2024 y por primera vez en nuestra historia moderna los ingresos tributarios alcanzarán 14.6 por ciento del PIB", indicó el funcionario.

La sostenibilidad de las finanzas públicas, resaltó, es un pilar esencial del modelo de desarrollo económico que promueve mantener la salud financiera del Gobierno y contribuye a la estabilidad macroeconómica y genera un entorno favorable para la inversión.

"Por esta razón, el déficit proyectado para 2025 es de 3.9 por ciento del PIB en forma ampliada y el déficit presupuestal en el cual la autoridad central tiene el control pleno de ingreso y gasto en su programación, 3.2 por ciento del PIB, con un nivel de deuda pública de 51.4 por ciento del Producto", mencionó el Secretario de Hacienda.

Ramírez de la O dijo que la Iniciativa de Ingresos no prevé nuevos impuestos ni el aumento en términos reales de los actuales.

"Confiamos en que las medidas de eficiencia recaudatoria y digitalización fiscal, lideradas por el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ampliarán la base tributaria y mejorarán la fiscalización aún más en 2025", comentó.

El funcionario dijo que la proyección del gasto público y el proceso de recaudación se hizo considerando un contexto económico positivo.

"A nivel internacional, el problema inflacionario que ha afectado a los últimos años muestra signos de mejora y el crecimiento económico global se mantiene sólido.

En nuestro país, la actividad económica sigue demostrando fortaleza", sostuvo.

"Estimamos que el crecimiento de este año superará las expectativas actuales y servirá como base sólida para el crecimiento de 2025.

Esta visión se plasma en los Criterios Generales de Política Económica que presentan una evaluación realista y prudente al mismo tiempo de la situación económica, considerando tanto los desafíos como las oportunidades a nivel global.

Para 2025 proyectamos un crecimiento económico en un rango entre 2 y 3 por ciento", anotó.

De acuerdo con el diputado Ricardo Monreal, el Presupuesto estaría aprobado antes del 13 de diciembre.

El Paquete Económico incluye los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto del Presupuesto del Egresos de la Federación.

Marco macroeconómico 2025

- Crecimiento del PIB: 2.0%-3.0%

- Inflación diciembre-diciembre: 3.5%

- Tipo de cambio nominal promedio: 18.70 pesos por dólar

- Tasa de interés nominal al fin del periodo: 8.0%

- Mezcla mexicana: 57.80 dólares por barril

- Plataforma de producción petrolera promedio Pemex y privados: 1,891 mdb

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias