Vida  /  Salud
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Atención: Azúcar en sangre

Imagen Siguiente
Esta enfermedad se caracteriza por la incapacidad del cuerpo para usar adecuadamente la insulina, lo que provoca niveles altos de azúcar en sangre de manera crónica.
lunes, 18 de noviembre de 2024
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia/Reforma

En 2023, según datos del Inegi, la diabetes mellitus fue la segunda causa de muerte en el País, con 110 mil 59 defunciones. Unos 14.6 millones de personas la padecen.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), conoce sus aspectos más importantes.

- La glucosa, o azúcar en sangre, es esencial para las funciones de nuestro cuerpo. Se obtiene principalmente de los carbohidratos que ingerimos y es la fuente de energía principal de las células.

- Cuando los niveles de azúcar en sangre permanecen altos durante un período prolongado, pueden causar una serie de complicaciones, entre ellas el desarrollo de la diabetes tipo 2.

- Esta enfermedad se caracteriza por la incapacidad del cuerpo para usar adecuadamente la insulina, lo que provoca niveles altos de azúcar en sangre de manera crónica.

Prediabetes: Una advertencia silenciosa

La prediabetes es una fase previa a la diabetes tipo 2, en la que los niveles de glucosa en sangre son más altos de lo normal, pero aún no lo suficiente para ser diagnosticados como diabetes.

"A menudo, la prediabetes no presenta síntomas visibles, lo que hace que sea crucial hacerse exámenes regulares, especialmente si hay factores de riesgo", advierte Sadhu.

¿Quién debe preocuparse?

El riesgo de desarrollar prediabetes aumenta con la edad, pero no es exclusivo de las personas mayores, pues hasta una de cada tres personas mayores de 20 años tiene prediabetes, y la mayoría no lo sabe, advierte Sadhu.

Factores de riesgo:

- Obesidad o sobrepeso

- Sedentarismo

- Genética

- Hipertensión y colesterol alto

- Es esencial que las personas que presentan uno o más de estos factores se sometan a pruebas de glucosa en sangre con regularidad.

Tras claves para mantener tus niveles

1. Dieta natural y equilibrada

2. Actividad física diaria

3. Dormir lo suficiente

Fuente: Dra. Archana Sadhu, endocrinóloga en el Hospital Houston Methodist

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias