Relacionado
-
Caen peso y bolsa en la semana (01/03/2025)
-
Se modera tasa de ingresos por turismo a 7.2% (13/01/2025)
-
Darán becas de 8 mil 480 pesos a jóvenes (31/12/2024)
-
Crecen exportaciones en 20 estados (25/12/2024)
-
Tienen récord exportaciones de México a EU (05/12/2024)
-
Invertirá Semar 33 mil mdp en puertos (05/12/2024)
-
Baja desocupación a 2.48%, tasa en mínimo histórico (03/12/2024)
-
Tienen ligera mejora exportaciones; aumentan 3.13% (27/11/2024)
Cd. de México (26 noviembre 2024) .
Tencent, empresa multinacional china detrás de sagas de videojuegos populares como Honor of Kings y PUBG Mobile, aseguró que la eShop, tienda virtual de Nintendo Switch, y otros servicios online de la consola dejarán de funcionar gradualmente a partir de 2026 en China.
Según el comunicado, la eShop china dejará de vender u ofrecer juegos y software de pago y gratuitos el 31 de marzo de 2026.
A partir del 15 de mayo de 2026, la tienda también suspenderá los servicios de descarga y canje de códigos. Además, otros servicios en línea se cerrarán a partir del mismo día.
¿Cómo impactará en los consumidores? La medida solo afectará a los jugadores que compraron la versión oficial china de la consola.
Los jugadores que consiguieron otras versiones del Nintendo Switch, la mayoría, no se verán afectados. Los gamers chinos prefieren versiones internacionales del Switch porque así pueden conectarse con consolas fuera de su país.
La relación culminó luego de 5 años, iniciada en diciembre de 2019, momento en que Tencent anunció la asociación con Nintendo para vender la consola Switch en China.
Se desconocen los motivos oficiales detrás de la fractura.
Mercado de consolas en China
La distribución, al menos oficial, de consolas de videojuegos en China es accidentada. Los fabricantes deben sortear censuras impuestas por el Gobierno chino para llegar al consumidor final.
En este sentido, Nintendo colaboró con Tencent para distribuir su producto y conseguir el visto bueno de los censores chinos para alimentar de títulos la consola.
Acorde con Tencent en un reporte de Reuters, en 2021, Nintendo sumó un millón de envíos de consolas Switch a China desde que lanzó el dispositivo a finales de 2019, cuatro años después de su anuncio oficial.
La relación entre ambas fue exitosa, al menos eso sugieren las cifras oficiales publicadas por Tencent en 2021.
Un análisis de Niko Partners reveló que Nintendo Switch vendió más entre 2019 y 2021 que la PlayStation 4, de Sony, y Xbox One, de Microsoft.
No hay datos más recientes de Tencent.
En China, los juegos de consola todavía se consideran un nicho de mercado en ese país, el mayor mercado de videojuegos del mundo, donde la mayor parte de la atención se centra en los juegos para móviles.