Relacionado
-
Afectan redes función cerebral (13/01/2025)
-
Uvas... para la salud (01/01/2025)
-
¿Esperanza ante el Alzheimer? (16/12/2024)
-
¿El frío causa dolor? (09/12/2024)
-
Cuide del frío los pulmones (25/11/2024)
-
Atención: Azúcar en sangre (18/11/2024)
-
¿Cómo mantener a raya infecciones respiratorias? (11/11/2024)
-
Adiós arrugas (10/10/2024)
La edad, la menopausia y algunos hábitos intervienen en el desarrollo de osteoporosis, lo que vuelve tus huesos frágiles. Descubre cómo detectarla y prevenirla.
¿QUÉ ES?
La osteoporosis ocurre por la pérdida de masa ósea y es un problema que afecta mayormente a las mujeres mayores de 50 años, explica la endocrinóloga del Hospital Houston Methodist Laila Tabatabai.
- Se calcula que una de cada dos mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura en su vida relacionada con la osteoporosis. Para los hombres de esta edad, el problema puede afectar a uno de cada cuatro.
- De entre las lesiones vinculadas al desgaste óseo, la fractura de cadera es una de las que más altera la vida de una persona, pues amenaza la independencia y puede llevar a complicaciones médicas significativas, reducir la calidad de vida e incrementar la depresión y ansiedad postfractura.
"Es importante diagnosticar y tratar la osteoporosis, ya que el mayor riesgo de fractura ocurre cuando la densidad ósea está disminuyendo activamente.
Si se detecta la osteoporosis a tiempo, existen varias medidas de estilo de vida y nutricionales que pueden tomarse para optimizar la salud ósea. Además, los medicamentos para la osteoporosis han avanzado mucho, con menos efectos secundarios y riesgos para la salud que en el pasado".
Laila Tabatabai, endocrinóloga.
- Aunque pueden parecer permanentes, los huesos son tejido vivo y tu cuerpo está constantemente descomponiendo hueso viejo y regenerando tejido óseo nuevo.
Cuando el hueso se descompone más rápido de lo que se forma, ocurre la pérdida ósea.
- Existen factores, además de la densidad ósea, que predicen el riesgo de fractura, incluyendo la edad, la frecuencia de caídas, el historial familiar de fractura de cadera, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, entre otros.
- Una prueba de densidad ósea puede detectar el problema de manera oportuna.
FACTORES DE RIESGO
Existen factores que contribuyen a la osteopenia y osteoporosis. La edad es uno de ellos, pues el crecimiento óseo se ralentiza con la edad, pero hay otros que aceleran este proceso.
- La causa más significativa de la osteoporosis es la menopausia, lo que explica porqué la condición es más prevalente en mujeres que en hombres.
- Edad: la gran mayoría de las personas con osteoporosis tienen más de 50 años.
- Posmenopausia: niveles bajos de estrógeno conducen a la pérdida ósea en mujeres.
- Genética: la condición es más común en mujeres blancas y asiáticas.
- Estructura corporal pequeña o bajo peso: al igual que los músculos, los huesos se fortalecen cuando están sujetos a peso.
- Tabaquismo y/o consumo excesivo de alcohol.
- Bajos niveles de testosterona en hombres: esta hormona sexual juega un papel importante en el mantenimiento óseo.
- Algunos medicamentos como el uso prolongado de esteroides después de un trasplante de órganos.
- Ciertas condiciones de salud: artritis reumatoide, cirrosis hepática, enfermedad renal y condiciones o tratamientos que afectan la absorción de nutrientes (como la cirugía de bypass gástrico y la enfermedad celiaca).
ATIENDE LAS ALERTAS
Algunas señales que podrían advertirte de una posible osteoporosis son:
- Curvatura anormal hacia adelante en la parte superior de la columna: conocida como cifosis, ocurre cuando la osteoporosis provoca micro-fracturas por compresión en la columna torácica y lumbar, resultando en una curvatura permanente en los hombros y el cuello.
- Dolor lumbar crónico: ocurre cuando la osteoporosis provoca fracturas por compresión vertebral, que generalmente se detectan durante imágenes de la columna para investigar un dolor de espalda persistente.
- Fractura por bajo trauma: también llamada "fractura por fragilidad", es una fractura ósea que se produce después de una caída desde la altura de pie o menos y sin que ocurra ningún trauma significativo.
Tanto la cifosis como el dolor lumbar crónico pueden tener otras causas, por lo que es necesario consultar al médico y practicar un examen detallado para determinar si estos síntomas son causados por osteoporosis u otra cosa.
¿QUIÉN DEBE HACERSE UNA PRUEBA?
Una prueba de densidad ósea o densitometría ósea, es la principal forma de detección, diagnóstico y vigilancia de la osteoporosis.
- Es una prueba de rayos X de muy baja radiación. El paciente se acuesta en una mesa de examen con la ayuda del técnico y la parte de la imagen dura solo unos minutos.
Por lo general, se escanean las caderas y la columna durante la radiografía, pero a veces también se toma una imagen del antebrazo
- Dado lo común que es la osteoporosis a medida que las mujeres envejecen, se sugiere que todas las mujeres se practiquen el estudio en el momento de la menopausia o a los 50 años, lo que ocurra primero.
Para los hombres, la recomendación es hacerse una prueba alrededor de los 65 años, o antes si hay factores de riesgo.
PARA PREVENIR
Algunos cambios en tu estilo de vida pueden ayudar a retardar la pérdida ósea y prevenir fracturas por osteoporosis, como:
1. Hacer ejercicios con pesas de tres a cinco días por semana.
2. Consumir alimentos ricos en calcio.
3. Limtar el consumo de alcohol y tabaco.