0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Muere coescritor de 'Annie Hall' a los 85 años

Uno de los colaboradores más cercanos de Woody Allen, en filmes como 'Annie Hall', el escritor Marshall Brickman, falleció a los 93 años. Crédito: IMDb
El escritor Marshall Brickman, que colaboró con el cineasta Woody Allen en varios de sus filmes, incluyendo Annie Hall, murió este viernes en Manhattan a los 85 años.
domingo, 1 de diciembre de 2024
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
/REFORMA

Cd. de México (01 diciembre 2024)

El escritor Marshall Brickman, que colaboró con el cineasta Woody Allen en varios de sus filmes, incluyendo Annie Hall, murió este viernes en Manhattan a los 85 años.

La hija de Brickman confirmó su muerte al New York Times.

De acuerdo con The Guardian, el escritor nació en Brasil pero se crió en Nueva York, y durante gran parte de su carrera buscó hacerse un nombre en la música.

"Después de graduarme de la Brooklyn Technical High School, y todavía bajo el yugo de mi padre, que soñaba con que me doctorara en ciencias o medicina, ingresé a la universidad como un potencial estudiante de física.

Dos años después, decidí que la universidad no debía interferir con mi educación

"Cambié mi especialidad a música, lo que hizo que mi padre se acostara en la entrada de la casa y le dijera a mi madre que le pasara el auto por encima", dijo Brickman al medio Banjo Newsletter, en 2019.

Tras formar su propia banda de música folk, The Tarriers, Brickman comenzó a trabajar de forma natural como guionista al lado de Dick Cavett, de The Tonight Show with Johnny Carson.

Su mánager le presentó en esa época al cómico, cineasta y escritor Woody Allen, con quien trabajó como coguionista en cuatro de sus películas: Sleeper (1973), Annie Hall (1977), Manhattan (1979) y Manhattan Murder Mystery (1993)

"Con Annie Hall estábamos tratando de presumir, tratando de demostrar lo inteligentes que éramos. Es una muestra de cómo era la vida en ese momento y lugar particular, pero no puedo darte ninguna pista sobre cómo escribir una película.

Hubo infinitas repeticiones de tomas y el primer corte fue de dos horas y 40 minutos", recordó Brickman a The Guardian.

Los galardones otorgados a Annie Hall incluyeron el Premio de la Academia a la Mejor Película, Mejor Actriz y el BAFTA al Mejor Director, mientras que Manhattan ganó el Premio BAFTA a la Mejor Película.

"Después de ganar el Óscar, me volví rentable. La luz que se derrama el Óscar dura mucho tiempo", dijo.

Debido a su amistad y complicidad como guionistas, Brickman siempre defendió a Allen de las acusaciones de abuso sexual en su contra.

"A veces, en un periódico, aparece un artículo en el que se citan a Harvey Weinstein, Bill Cosby y Woody Allen en la misma frase. Creo que eso es terrible.

Creo que esta cultura de la cancelación ya ha arruinado demasiadas vidas", puntualizó a The Guardian.

Brickman filmó tres películas como director y guionista: Simon (1980), Lovesick (1983) y The Manhattan Project (1986). Su última película como guionista fue Jersey Boys (2014), de Clint Eastwood.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias