Por: Claudia Guerrero y Natalia Vitela
Cd. de México (05 diciembre 2024)
La planta de hidrógeno y amoniaco verde en el Istmo de Tehuantepec iniciará operaciones hasta el 2028.
Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, explicó en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum que el proyecto se encuentra en fase de asambleas públicas y consultas indígenas.
En 2026, arrancarían las obras.
"El polo de desarrollo para el bienestar de Ciudad Ixtepec tiene una vocación de producción de amoniaco verde se encuentra en etapa de asamblea pública y consultas indígenas y estará próximo a iniciar la fase informativa y los estudios ambientales", dijo el mando.
"La empresa Helax tiene proyectado iniciar obras en el año 2026 y operaciones en el año 2028".
"Se trabaja de manera conjunta con autoridades de los tres órdenes de Gobierno con la finalidad de cumplir debidamente todos los procesos y de apoyar los programas de trabajo en este importante proyecto".
Helax, empresa de capital danés, realizará una inversión de 10 mil millones de dólares en un proyecto de hidrógeno verde, una de las apuestas de la Administración federal en materia ambiental.
El proyecto es desarrollado en el Istmo de Tehuantepec por la empresa subsidiaria de la danesa Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), como parte del programa de polos de inversión que inició el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con la Secretaría de Marina, el proyecto de Helax-Istmo está enfocado a la producción de hidrógeno y amoniaco verde a gran escala para su uso industrial, y como combustible marino.