Alerta Conagua un domingo frío en centro y norte del País
Se prevé que, durante la noche, el frente número 13 y la vaguada polar se desplazarán hacia el sur de Estados Unidos y dejarán de afectar al País. Crédito: Pedro Sánchez
Relacionado
-
Alertan por hielo en carreteras de Tamaulipas (21/01/2025)
-
Prevén aguanieve para este martes (21/01/2025)
-
Llega frente frío 23 (13/01/2025)
-
Dejan nevadas accidentes en vías de Chihuahua (10/01/2025)
-
Alertan por frente frío no. 21 (06/01/2025)
-
Dan alerta por clima gélido en Tarahumara (05/01/2025)
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que durante este domingo se prevé un ambiente frío en el centro y norte del País, e incluso heladas en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Sonora
domingo, 8 de diciembre de 2024
Grupo REFORMACd. de México (08 diciembre 2024) La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que durante este domingo se prevé un ambiente frío en el centro y norte del País , e incluso heladas en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Sonora , debido al Frente Frío 13 en interacción con un canal de baja presión y una vaguada polar.
A través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se explicó que las temperaturas más bajas se estiman ocurran en las montañas de Chihuahua, Durango, Sonora, Baja California, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas con temperaturas menores a los 0 grados centígrados.Y de 0 a 5 grados en sitios elevados de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
"Las condiciones meteorológicas serán generadas por el frente número 13, que continuará estacionario sobre el noreste del país, en interacción con un canal de baja presión extendido en el oriente del país, una vaguada polar sobre el norte del territorio nacional y el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, así como por el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe", se explicó este domingo en el comunicado matutino. "Se prevé que, durante la noche, el frente número 13 y la vaguada polar se desplazarán hacia el sur de Estados Unidos de América y dejarán de afectar al País".
En contraste, se esperan temperaturas mayores a los 30 grados en regiones de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo y Sinaloa.
"Se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros ) en Chiapas, Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz", añadió Conagua.
"Se espera viento de componente norte de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, condición que disminuirá en el transcurso de la tarde; viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costa de Campeche, Nayarit, Jalisco, Quintana Roo y Yucatán, con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, así como oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en las costas de Quintana Roo y el golfo de Tehuantepec".