Río Bravo  /  Salud
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
En riesgo epidemiológico Nuevo Progreso por colonias aun inundadas

Imagen Siguiente
• Lenta la descacharrizacion y limpieza, urge la participación de toda la gente *Urge desagüe, descacharrizacion y fumigación para evitar más proliferación de zancudos.
miércoles, 9 de abril de 2025
Por: Perla Villanueva
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
LA PRENSA / Reporte

Cd. Río Bravo,Tam

El Consejo Municipal de Salud llevó a cabo una reunión para evaluar las medidas posteriores a la inundación en Río Bravo y la Villa de Nuevo Progreso, destacando que desafortunadamente Nuevo Progreso aún hay varias colonias están bajo el agua, lo que representa graves riesgos epidemiológicos.

Por la propagación de larvas moscos y zancudos urge que toda la gente, las familias participen en la limpieza desacharización aplicación de abate.

En Nuevo Progreso

*Colonias Afectadas*

- La Olvido González: 120 familias damnificadas

- La Obrera: 20 familias damnificadas

- La Benito Juárez: 6 familias damnificadas

- La Candanosa: 20 familias damnificadas

- La Ampliación: 22 familias damnificadas

- La Musico: 30 familias damnificadas

- Ampliación Estero: 52 familias damnificadas

La responsable de epidemiología en la Jurisdicción Sanitaria X, la Dra. Beatriz Osorio Montalvo, destacó la urgencia de realizar fumigación y descacharrización en las zonas afectadas para prevenir brotes de enfermedades.

El director de servicios primarios, el contador Otoniel García, señaló que las acciones de acarreo después de la limpieza son insuficientes y se necesitan más unidades para agilizar el desagüe que en estos momentos se está vertiendo el agua al río Bravo.

En la reunión participaron diversas autoridades de salud en Río Bravo, incluyendo:

- *Dr. Carlos Ricario*: director de salud en el municipio

- *Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Josué Macías Ríos*

- *Presidenta del sistema DIF, Blanca Arizpe de Almaraz*

- *Regidora comisionada en salud, Daniela Hernández*

- *Dr. Juan Ignacio Castillo*: del Centro de Salud Rector

- *Dra. Johana Rodea Nieto*: directora del IMSS

La salud de los riobravenses es la prioridad en esta contingencia. Las autoridades están trabajando juntas para evaluar avances y coordinar acciones para mitigar los efectos de la inundación.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion