Por: Perla Villanueva
LA PRENSA /Reporte
CD. RIO BRAVO, Tam
Con el arranque de la Semana Santa, el Gobierno Municipal de Río Bravo a través del área de Seguridad Pública y Protección Civil, ha intensificado sus labores de supervisión y vigilancia en los balnearios de la ciudad, informó el comandante Josué Macías Ríos, director de Seguridad Pública y Protección Civil.
“Ya andamos trabajando, el lunes tuvimos nuestra primera reunión de planeación, el martes se dio el banderazo y el miércoles por la mañana comenzamos con los primeros rondines en campo”, detalló el comandante.
Asimismo, explicó que en días previos se realizó la verificación de las condiciones de los balnearios para garantizar que sean espacios seguros para la ciudadanía.
Actualmente, en Río Bravo hay seis balnearios identificados, de los cuales cuatro son considerados los de mayor afluencia. Entre ellos, “La Playita” -ubicada en la zona del río Bravo- es uno de los puntos más visitados, aunque este año no fue habilitado oficialmente por el municipio.
“La Playita no está abierta oficialmente por parte del gobierno municipal. Sin embargo, sabemos que hay personas que ya se están acercando, así que nosotros como autoridad no podemos dejar de hacer presencia.
Nuestro deber es salvaguardar la integridad física de las personas”, subrayó Macías Ríos.
La decisión de no acondicionar completamente “La Playita” obedece a diversas razones. Primero, las recientes inundaciones provocaron una creciente en el río que arrastró los trabajos iniciales de limpieza.
Segundo, las condiciones del agua y del terreno no son las más adecuadas, y por último, en respeto a la situación ambiental y económica que ha enfrentado la ciudad, el municipio optó por no promover actividades festivas en la zona.
“El nivel del agua ha bajado, ya no está tan profundo, pero el terreno sigue irregular, accesar sí se puede, pero no está en condiciones óptimas”, agregó el comandante.
De cara a los días de mayor afluencia -hoy jueves y mañana viernes- las autoridades montarán puntos fijos de vigilancia en sitios como La Playita, la brecha 16, la 14 y el Ejido 6 de Enero, para mantener presencia preventiva y lograr un saldo blanco.
“El objetivo es estar presentes, pero también que la ciudadanía haga lo suyo: cuidarse, proteger a los suyos y evitar cualquier situación de riesgo y decirles que a partir de las 8 de la noche no se quiere ver gente en los lugares de agua”, concluyó.