
Por: Luis Alberto Triana F.
La Unidad de Servicios Administrativos y Financieros será la encargada de aterrizar la estrategia en aquellas acciones donde no se requieran datos en papel para garantizar autenticidad, confiabilidad e inalterabilidad de alguna información.
Para ello, instrumentará los mecanismos tecnológicos, procesales y de capacitación necesarios hasta lograr reducir el uso de papel en el Congreso.
La Junta de Coordinación Política evaluará y validará los resultados de las estrategias adoptadas al inicio de cada periodo de sesiones y se comunicará el resultado al Pleno.
La política “Cero Papel” contempla un artículo transitorio que establece que dentro del primer mes de la entrada en vigor del Decreto, la Unidad de Servicios Administrativos y Financieros elaborará un programa de trabajo en el que se contemplan puntos como Diagnóstico del uso de papel en el Congreso del Estado y objetivos de disminución en el uso de papel de manera gradual en el Congreso del Estado.
También se habrán de determinar plazos para alcanzar los objetivos de disminución del uso de papel en el Congreso del Estado y la definición de herramientas tecnológicas para alcanzar los objetivos de disminución de uso de papel en el Congreso del Estado.