
Relacionado
-
Adelanta Tatiana la Navidad (04/12/2024)
-
Por no respetar horarios... ¡Multan a artistas! (15/09/2024)
Cd. de México
La cantautora puertorriqueña Kany García alguna vez pensó que el regional mexicano era un género al que no podría pertenecer, pero tras colaborar con Carín León, Edén Muñoz y Christian Nodal, ahora afirma que ha sido transformada al adquirir un toque mexicano.
La intérprete de “Te lo Agradezco” se describe como una enamorada del sentimiento que los artistas del País imprimen en su música, lo que le ha permitido descubrir nuevos matices al momento de componer.
"Ha sido un antes y un después el adentrarme en el regional. Lo he tomado con un montón de seriedad porque no paro de aprender de la cantidad de música que existe dentro del género, pudiera hacer cuatro discos que tengan música totalmente diversa y todas estén dentro de lo que es el regional.
"Por si fuera poco hay una manera de hablar, de decir las cosas, que me ha hecho tener que estudiarme a compositores, desde José Alfredo Jiménez y Chavela (Vargas) hasta cosas que son muchísimo más actuales porque tienen una manera de decir las cosas muy distintas.
Es muy encantadora y llegadora", comentó García, en encuentro virtual.
A la par que se enfoca en el cierre de su gira de año y medio, la cual concluye este mayo, la cantautora se enfocará en terminar su próximo disco, el cual quiere lanzar a finales de 2025.
Aunque aún está en una etapa temprana, adelantó que reflejará la manera en que la música mexicana ha cambiado, ya que ahora está obsesionada con descubrir cómo transmitir sentimientos de formas nuevas y atemporales.
"Me dicen de cualquier compositor mexicano y entro a Google y me pongo a leer solamente las letras y las maneras en que decía las cosas. Ha sido un total aprendizaje para mí.
"Ha sido de verdad un antes y un después no solamente como artista y como Kany que defiende sus canciones, sino a la hora de componer y de crear tener en el radar esa manera de hablar y esa manera tan maravillosa de lenguaje", aseveró.
Su vínculo con México se fortalecerá con 16 presentaciones, incluyendo su participación en los festivales Vive Latino, el 16 de marzo, y en el Pa’l Norte, el 6 de abril.
Llegar a escenarios masivos con público que no necesariamente va a verla la emociona, ya que lo considera una oportunidad para acercarse a nuevas audiencias.
"Si no se hubieran expuesto esa noche a lo que yo hago, pues quizás no sabrían que les guste mi música. Ese reto es maravilloso, tienes que buscar por dónde les puedes llegar.
"Mientras, estar con gente que ya tienes capturada es bello porque no tienes que estar en la conquista, es como cuando tienes a alguien enamorado que se sentó contigo, sabes que todo lo que digas te va a mirar con ojitos.
Las dos cosas son distintas", señaló la intérprete de "Confieso".