
Relacionado
-
Deja 3 heridos explosión en penal de Tlalnepantla (15/05/2022)
-
Investigan muerte de reo en Penal de Apodaca (08/04/2022)
-
Ven ingobernabilidad por crisis en cárceles (21/03/2022)
-
Complica saturación a Penal de Apodaca (11/03/2022)
-
Trasladan a 70 reos de Apodaca a Cadereyta (16/02/2022)
-
Dan revés a la FGR por penales inflados (23/01/2022)
-
Hallan en penal de NL grupos de extorsión (09/01/2022)
Por: Emmanuel Aveldaño
Monterrey, México(04 mayo 2022).- Además de carecer de suficientes custodios, los penales de Nuevo León salieron "reprobados" en el más reciente Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
De acuerdo con el estudio, los centros de reinserción social del Estado obtuvieron en el 2021 una evaluación de 6.6 puntos, en una escala donde 10 es el nivel máximo.
Además, el informe detalla que, en ese año, los penales en el estado fueron los segundos con más riñas en el País, con 142, luego de que en el 2020 registraron 62.
También señala que el Penal de Apodaca 2 no cuenta con suficientes custodios, déficit que fue publicado por EL NORTE el pasado lunes, cuando se informó que, según el Plan Estatal de Desarrollo, en el estado hay sólo mil 036 celadores, de los 5 mil 448 que debería haber.
La entidad con más riñas en el 2021 fue la Ciudad de México, con 323.
En tercer lugar está el Estado de México, con 116, luego de que un año antes tuvo 169 riñas.
La mayoría de los hechos a nivel nacional se registró en dormitorios, patios y comedores de los centros penitenciarios.
Según el reporte, las armas más utilizadas fueron las denominadas puntas y palos, aunque el grueso de las peleas se dio a golpes.
La CNDH realiza cada año el diagnóstico para constatar las condiciones en las que se encuentran las personas privadas de la libertad.
El objetivo, señala el documento, es identificar las deficiencias o mejoras a partir de la observaciones realizadas por la Comisión, y determinar si las autoridades cumplen con sus obligaciones de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los internos.
El diagnóstico reporta que el Penal Número 2 de Apodaca tiene sobrepoblación, y está reprobado en materia de gobernabilidad y reinserción social, al obtener calificaciones por debajo del 5.9.
Ahí reporta deficiencias en los servicios de salud, hacinamiento, falta de garantías para brindar una estancia digna, carencia de normativas que rijan el centro, insuficiencia de custodia y presencia de actividades ilícitas.
En materia de quejas presentadas ante organismos públicos en derechos humanos, Nuevo León ocupa el cuarto lugar nacional, con 159 en el 2021, por debajo de la CDMX, Edomex y Sonora.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades a la Comisión en Nuevo León, sólo hay un penal acreditado por la Asociación de Correccionales de América (ACA), sin precisar cuál.